![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi35uxJABkGTMDClmWuk15pdZJ9k80CnYJPsSQEryOuhXWGHniGT2HORq_wZa7yhsq_W5jrMs5Ztq4QyG0nw0WY4Alo_2nlrfGuzeCMlfahEQGKKkqf40Q6-3PUoCYGyegYCukqw-Qd3Tdz/s320/img.jpg)
CONCEPTO DE PRIMEROS AUXILIOS:
- Ayuda inmediata que se le proporciona al accidentado en el mismo lugar del accidente.
- Nada peor que un activismo exagerado en Primeros Auxilios.
- Limítese a hacer lo indispensable.
- Evitar que el paciente se agrave o se produzcan nuevas lesiones.
- En algunos casos salvar una vida..
- Otorgar cuidados necesarios.
REQUISITOS DE UN AUXILIADOR:
*Poseer conocimientos.
*Tener iniciativa.
*Ser cuidadoso en el examen físicoActuar con calma.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjovXY44qKmbVnKzhdFKI398zvXkS00fyI1rayHHBT3u1ja7lTBS32OLSReh8jHUU4G2lbBW9s0hsfBTySyuNyXYtfXo0qimqLyyGTeyENLL3Aq-_Gy8wL7bZc7Ge7YicMzjNKV0dnc_BCb/s320/primerauxi.gif)
- Agua oxigenada.
- Gasa esteril.
- Aposito esteril.
- Vendas.
- Algodón.
- Tela Adhesiva.
- Analgesicos.
- Povidona.
- Jabon desinfectante.
- Suero.
- Guantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQYo4EYtnQoheu10950h9o6m01P1vNHz3amfz7E60NVhonEK2Bp6zCIQGmJofGmEGS36t4Q4rH7tfIn5j-sIe0OZQnd73b46oinv3waXbIpsomDYRP9X74aYfX5_2jzTzZaZNVZ8M0w6Ya/s320/pulso.gif)
SIGNOS VITALES:
Respiracion.
Pulso.
Temperatura.
HEMORRAGIA:
- La hemorragia es la salida incontrolada de sangre de cualquier conducto sanguíneo.
- Se producen por la ruptura de vasos sanguíneos a consecuencia de corte o traumatismos.
- Existen las hemorragias internas y las externas, y de acuerdo al vaso lesionado hay tres subtipos que podemos diferenciar.
¿QUÉ HACER?
Presión directa sobre la herida.
Elevación del miembro lesionado.
Presión digital entre el corazón y el foco que sangra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVcLQTg2cT6_EcFi5W5AJNnl05NZsrfqQOeY7QGqGbOd2Df9JOWdqghCUnXb2wh4B5TNPGiVWY7veF868nW5Mf7Nll6MM-XAJYrca8irTpCJOo0_r2OdTDuB3OczMCeV359r8ccVUTWGEd/s320/clasheridas.gif)
HERIDAS:
- Una herida es la ruptura de piel o mucosa.
- Son peligrosas y presentan agravantes :
1. Hemorragias.
2. Infecciones.
¿QUÉ HACER?
Contener la hemorragia si la hay.
Lavarse las manos o usar guantes.
Limpiar los bordes de la herida.
Sacar los cuerpos extraños.
Desinfectar la herida.
Cubrir la herida con venda.
IMPORTANTE:
No toque una herida con los dedos.
No use alcohol sobre la herida.
No toser ni estornudar sobre una herida.
Use suero y/o povidona.
ESGUINCE O TORCEDURA:
Es el conjunto de lesiones que se producen cuando el hueso sale , pero vuelve a entrar a su articulación, esto provoca estiramiento violento de los ,músculos, tendones , ligamentos y vasos sanguíneos que rodean la articulación.
SINTOMAS:
Dolor.
Hinchazon.
Equimosis (Hematoma).
TRATAMIENTO:
VENDAJE:
Es una venda de tela, que protege y aísla una herida, además tiene la finalidad de cubrir, sostener, inmovilizar y comprimir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLs4fN_pF6BTat7osLy3emLW4os7J9GD_m3nyp5-NJtYmpky_AWoFOW4dYfQNpqqrqTLEjKCDV41KNQ4b2sA6rOHbnujCVRVzbYPK4zISa3g8ecjBKofP7sOrAEUVaxnkbExSLZtjyaJk_/s320/importante.png)
IMPORTANTE:
Un vendaje muy apretado obstruye la circulación sanguínea.
La aplicación es de distal a proximal.
Un vendaje colocado a tiempo es una valiosa ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario